ÓPERA MÍNIMA
Galería de arte ceferino navarro presenta “Ópera mínima” exposición de obras de grandes pintores expresándose en formato pequeño. Jesús Conde Vicente Arnás, Francisco Carrillo, Jesús de la Torre, Justo Girón, Alicia Grau, Julia Hidalgo y Eusebio Sanblanco.
La muestra se compone de alrededor de 40 cuadros de diversa técnica y estilos, aunados por un denominador común, la calidad.
Galería de arte ceferino navarro presenta “Ópera mínima” exposición de obras de grandes pintores expresándose en formato pequeño. Jesús Conde Vicente Arnás, Francisco Carrillo, Jesús de la Torre, Justo Girón, Alicia Grau, Julia Hidalgo y Eusebio Sanblanco.
La muestra se compone de alrededor de 40 cuadros de diversa técnica y estilos, aunados por un denominador común, la calidad.
FECHAS: Del 13 al 26 de Marzo de 2009
LUGAR: Galería de arte Ceferino Navarro. Calle San Matías 2. 18009 Granada.
HORARIOS: De Lunes a Sábados de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 h.
Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungria, Sevilla (2002).
Desde ese tono mordaz y grotesco que le es propio, sin descuidar en ningún momento el virtuosismo de su estilo, Arnás parodia las instituciones, los acontecimientos sociales, la superstición, los ritos, haciendo uso de una iconografía plagada de guiños al mundo renacentista italiano. El juego de apariencias, la insinuación constante de las miradas y actitudes de los habitantes de este gran teatro del mundo en el que la complejidad de la imagen adquiere dimensiones casi épicas, elevan la obra de Vicente Arnás a categoría de obra maestra.Amalia García Rubí
Desde ese tono mordaz y grotesco que le es propio, sin descuidar en ningún momento el virtuosismo de su estilo, Arnás parodia las instituciones, los acontecimientos sociales, la superstición, los ritos, haciendo uso de una iconografía plagada de guiños al mundo renacentista italiano. El juego de apariencias, la insinuación constante de las miradas y actitudes de los habitantes de este gran teatro del mundo en el que la complejidad de la imagen adquiere dimensiones casi épicas, elevan la obra de Vicente Arnás a categoría de obra maestra.Amalia García Rubí
FRANCISCO CARRILLO

JESÚS CONDE

JESÚS DE LA TORRE

Es un creador de atmósferas en la que siempre presente el ser humano forma parte de ella, todo envuelto por un hálito de misterio y poesía. Cada obra es un divagar cromático, juego plástico sobre tablas que sugieren realidades, personajes en movimiento y hechos simulados.
JUSTO GIRÓN

ALICIA GRAU

La obra en Alicia Grau, es portadora y trasmisora de sentimientos, ofreciéndonos unos óleos llenos de ternura y también de sensibilidad. Pero por encima de todo amor hacia el tema, incluso cuando se trata de un elegante bodegón en el que loza y cristal comparten espacio con la suave mancha de unas flores.
JULIA HIDALGO
Pintora y profesora en la Escuela de Artes en Córdoba, es poseedora de algunos de los galardones de pintura más prestigiosos como El Gaudí, El Caja Madrid y Mención de Honor en el BMW.
“Julia Hidalgo, que enfrenta la pintura con la misma pasión con que enfrenta la vida, esconde su madurez creadora tras la aparente espontaneidad del juego de los ritmos de color, que disfraza el buscado equilibrio de la construcción y el rigor de un espléndido dibujo que presenta inteligentemente deshecho a los ojos del espectador.”
Mario Antolín
EUSEBIO SANBLANCO
“Julia Hidalgo, que enfrenta la pintura con la misma pasión con que enfrenta la vida, esconde su madurez creadora tras la aparente espontaneidad del juego de los ritmos de color, que disfraza el buscado equilibrio de la construcción y el rigor de un espléndido dibujo que presenta inteligentemente deshecho a los ojos del espectador.”
Mario Antolín
EUSEBIO SANBLANCO

Existen artistas con capacidad de realizar un trabajo maduro, tanto desde la creación como desde la técnica pictórica, a un tiempo que transmitir una mirada irónica del mundo a través de sus obras. Belleza más allá de la piel y del tiempo.
Lo grotesco no implica necesariamente fealdad, a veces, tan sólo desnudez del alma, categoría de acercarse a la belleza desde una cierta provocación que no deja pasivo al espectador ni siquiera al propio objeto artístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario